Header Ads

  • BH

    Llegó la hora cero


    Legó el momento que todos esperaban y está es una época donde los hombres hacen diferencia de los muchachos como reza un refrán. Por los clubes envueltos en este 5-3, San José y El Molino, todo indica que será una serie final de muchas conjeturas, a pesar de que los muchachos de Barsequillo no pudieron vencer a los muchachos del correo en el partido que estos últimos vencieron 78-65.

    Con lo fortalecido que se ve el Club San José es muy fácil pronosticarlos como los favoritos en esta parte del torneo, aunque se tiene que destacar la manera en que siempre juega El Molino, cuando se trata de vencer al contrario.

    El San José con un plantel renovado, donde en la temporada muerta enviaron a Manuel Rodríguez "Tito" y Francis Cornelio rumbo a San Antonio por Starlin Sosa y Kelvin Lopez "Makavin" (canje que hasta donde sabemos es por un año), se ve como un equipo que puede obtener la corona y si le añadimos a lo ya expuesto que Joan Encarnación "La Cremita" se vio en ese último juego contra el Centro como en sus tiempos de gloria, este conjunto no será una tarea de Kinder Garden para los amarillos. Miguel Rodríguez "Super Man", por como jugo este año volvió a colocarse la capa, y todos fuimos testigos de como sepultó con sus lances de tres puntos al Centro en complicidad con La Cremita. De José A. Corporán “Tongo”, no hay que decir muchas cosas, ya que ha puesto a ganar al Centro y San Antonio en finales y ahora tiene la tarea de hacerlo para San José. José Vargas ha estado responsable debajo de los tableros, y realmente alegra verlo jugar de esa manera, porque siempre ha sido uno de los jugadores más caballerosos de este evento, calificativo que tiene el honor de compartir con Esteban Bautista (El Refuerzo que este año estuvo con San Antonio en dos partidos).  

    El problema de San José se presenta en su banca, puesto que no tienen mucha profundidad en esta parte, y lo podemos ver cuando miramos a  los hermanos Chory y Rana, siendo este último quien aún demuestra algunas condiciones defensivas pero con muchas limitaciones.

    Por consiguiente El Molino es casi el mismo Club que se vio en el 2009 con el San José, claro con muchas inclusiones de jugadores jóvenes en la escuadra, entre los cuales podemos mencionar a Jesús Polanco “Negro”, Miguel Polanco “Mata”, Cristhofer Polanco “Bombon” entre otros nombres con un papel menor que los mencionados.

    El Molino necesitará que tanto Ezequiel Pérez “Boquella”, Billy D. Reyes y Malin Polanco “Baqueta”, en especial los dos primeros puedan tener buenos partidos, porque si estos muchachos no responden, de seguro le harán la vida mucho más fácil a la tropa de Lara y Alex. Víctor Abreu “Kico” hace mucho tiempo que no es parte de los 5 que inician con los campeones del 2009 y es penoso que todo el talento atlético que posee ese muchacho no se convierta en un jugador determinante por lo menos en este baloncesto, con su juventud, nos parece que todavía tiene el tiempo para hacerlo.

    Para finalizar este comentario que hacemos a pocas horas de que se haga el saque en nuestro techado polideportivo nos despedimos diciendo que la banca del Molino será determinante si este conjunto quiere dar un buen espectáculo, pero de igual forma necesitará de hombres que fueron determinantes en el 2009.

    Nos vemos está noche en el POLY

    No hay comentarios

    Post Top Ad

    Post Bottom Ad