Metros salen a la cancha con la misión de repetir la corona
Juan Saint Hilaire. Listín Diario.- La próxima misión para los tricampeones Metros de Santiago es muy clara: reeditar la corona ganada en el torneo pasado de la Liga Nacional de Baloncesto. Nada menos.
Y la oportunidad para hacerlo se acerca tan pronto como el próximo día 20, fecha en la que inaugurarán la temporada de la LNB de manera oficial con un partido en su casa, la Gran Arena del Cibao Doctor Oscar Gobaira.
Tras siete años de espera (campeones en 2006 y 2007), los santiaguenses llegaron a la final de la liga el año pasado y vencieron en seis juegos a los Titanes del Distrito Nacional, convirtiéndose en el primer y único equipo en obtener tres títulos de campeón en los anales del basquet profesional criollo, consolidando así a la hidalga ciudad de los “30 caballeros” como la primera potencia del país dentro de la disciplina creada por James Naismith, a fines del siglo XIX.
La directiva de los tres veces monarcas no se duerme. El gerente general, César Saint Hilaire, junto al presidente, Mícalo Bermúdez, y el directivo Marcelo Bermúdez, iniciaron los trabajos de reclutamiento hace cuatro meses, todo en procura de plasmar una escuadra capaz de imponer su estatus de actuales campeones en el basquet nacional.
Víctor Liz lidera el reto de retener la corona en LNB
“Estamos conscientes de que retener una corona es una tarea muy difícil. Pero nos hemos preparado para llevarnos el último juego del torneo”, apunta Saint Hilaire.
“Tenemos la estructura completa de lo que nos habíamos planteado. Solo nos faltan el ala-pívot, Eloy Vargas (actualmente accionando con Bayamón en la liga de Puerto Rico) y el armador Maurice Carter”, explica.
El canastero, Víctor Liz -jugador más valioso de la serie final pasada- es el capitán del equipo. En esta ocasión Liz se presenta como un jugador mucho más consumado tras sendas experiencias internacionales en el 2014, tales como el Mundial de España, Centrobasquet y Juegos Centroamericanos y del Caribe.
“Ya tenemos mucha química porque el grupo ha estado completo desde los primeros dias de prácticas. De manera particular soy un jugador más acabado que hace un par de años atrás, sin embargo, sigo trabajando para mejorar cada día”, estima el prolífero anotador.
Para el venidero torneo, la dirigencia del conjunto con sede en la “Ciudad Corazón” estará de nuevo bajo el mando de un nativo de la tierra de Borinquen. Se trata de Carlos González, quien procurará reeditar el gran trabajo logrado el año pasado por su compatriota y homólogo, Tony Ruíz, de grata recordación en Santiago.
Con varias sesiones de entrenamientos a cuestas, el puertorriqueño González prevé una escuadra de Metros con suficientes habilidades para emprender marcha con una maquinaria de poder en todos los sentidos del juego.
“Nuestra fortaleza es la rotación. Los doce jugadores con los que cuento pueden jugar todos los días. Lo que procuro es la intensidad para poder mantener la consistencia durante todo el juego”, apunta.
“En el poste bajo tengo variantes con Willy Reed que es muy atlético, además de Robert Glenn con su gran juego aéreo; cuento con Orlando Sánchez que juega muy bien en el piso, también con Amaury Filión”, explica González que también tendrá disponible a Eloy Vargas más adelante.
“Para mí es un honor y un compromiso tener que dirigir a este equipo de los Metros y vengo a darlo todo para ganar el campeonato”, finalizó diciendo.
Roster
El poste bajo de los Metros se perfila como una de sus principales fortalezas. La integración de Willy Reed Jr de 24 años de edad, mide 6 pies y 10 pulgadas, jugó NBA con Sacramento Kings y Grizzlies de Memphis, actuó en 2014 en la liga de desarrollo de NBA promediando 16.4 puntos y 13 rebotes por juego; de Robert Glenn (campeón con GUG en Santiago), imprimirá el juego aéreo y Orlando Sánchez (6,9) miembro de la selección nacional. Armadores: Joel Ramírez (único miembro de los tres equipos campeones), Ricky Soliver y Carlos Morbán; Guard tiradores: Víctor Líz, Lenny Sosa, Osvaldo López, Maurice Carter, José Américo Delgado y Ronald Tineo; Delanteros de poder y centros: Amaury Filión, Charlie Rodríguez y Eloy Vargas.
Instalación
Debido al continuo uso y mantenimiento que se le da a la Gran Arena del Cibao durante todo el año, sus condiciones están impecables. El parqueo del gran escenario está habilitado para acoger más de 500 vehículos.
Metros de Santiago
Ficha
Récord 2014: 13-7 (primer lugar Circuito Norte)
Cancha- Gran Arena del Cibao Oscar Gobaira
Presidente- Mícalo Bermúdez
Gerente- César Saint Hilaire
Dirigente- Carlos González
Primer Asistente- José Calcaño
Segundo Asistente- Guillermo Reyes
Tercer Asistente- José Rodríguez
La nómina: Adris de León, Amaury Filión, Deivis Colón, Eloy Vargas, Joel Ramírez, José Paulino, Maurice Carter, Osvaldo López, Ricardo Soliver, Rome Sanders, Ronald Tineo, Sean O’Girri, Víctor Liz, Carlos Rodríguez, Desmar Green, Francis Concepción, José Miguel Polanco, Kelvin Valdez, Willie Estrella, Yerguis de León, Orlando Sánchez, Lenny Sosa, Víctor Cruz y Wascar Rodríguez.
No hay comentarios