Header Ads

  • BH

    Nuevas caras presentan credenciales en basket DN

    Los más fervientes y antiguos seguidores del baloncesto superior distrital saben de quién se trata cuando se habla de “Boyón”, “Bombo” o “Montante”. Pero tal vez dentro de 20 ó 30 años, los apodos que se recordarán serán los de “Tongo”, “óoño” o “Mutumbo”.

    “Hay muchos jugadores jóvenes que se van a apoderar de este evento tarde o temprano”, dice Satosky Terrero, periodista de El Caribe, al evaluar a las nuevas caras que ha traído el “renacido” certamen en su justa número 40.

    Uno de los nombres que resuenan es el de José Corporán (Tongo), armador del equipo de El Millón, que ha dado la sorpresa al lograr el primer lugar del Grupo A.

    “Tongo ya es un armador con un gran control del juego”, declara José -Boyón Domínguez, el rey de las asistencias de por vida en el certamen, y presidente del Club Mauricio Báez, quien regresa luego de una ausencia de 13 años.

    Terrero añade con relación a Corporán que “no es el mismo de hace dos años. Me ha gustado la madurez que ha adquirido y la inteligencia con la que está manejando los conceptos del juego”

    Juan Guerrero “óoño” es otra de las revelaciones de El Millón con una temporada de tipo Jugador Más Valioso al ser de los principales anotadores, reboteadores y tapadores de lances de la liga.

    “La mayoría de los equipos trataron de hacerlos con jugadores U-25 (por debajo de los 25 años) para abaratar los costos. Los muchachos han tenido oportunidades y han demostrado que pueden jugar y los fanáticos se están acostumbrando a verlos jugar”, añade Boyón.
    El Inmortal del Deporte Dominicano cita, entre otros, a los guards Rayner Moquete (Mauricio Báez) y Kelvin Pérez (San Carlos), así como a José Acosta y Yerri Flores, ambos de Los Prados.

    “Jeison Valdez me encanta por su explosividad, tal vez no mida seis pies y donquea con una fuerza enorme, corre bien en la cancha y es uno de los jugadores más explosivos a pesar de que no cuenta con un gran físico”, agrega Satosky con relación al jugador de Huellas del Siglo y aporta el nombre de Danilo Núñez (Mauricio Báez) entre los jugadores de la parte alta de la cancha, aunque ya es una cara conocida “mejora con el tiempo”. Y también menciona a Erickson Sánchez, de quien considera será, a la larga, el titular de la posición de armador del equipo de San Carlos.

    Entre los hombres altos, Boyón recuerda a Brayan Martínez y Miguel Almonte (Mutumbo), ambos del Mauricio Báez, quienes “ya pueden jugar en el torneo”. De Martínez señala Terrero que “ha recibido pocos minutos, pero se nota el aprendizaje que ha tenido y su desarrollo”.

    De los Sub-25

    Iván Ramos, comentarista de la cadena de la Abadina y de la Voz del Fanático, considera que Bernando Polanco (San Carlos), Franklin Milián (Rafael Barias) y Oscar Balbuena (Mauricio Báez) han sido las mejores adquisiciones bajo las condiciones de jugadores Sub-25.

    “Polanco ha sido intenso en ambos lados de la cancha, es un jugaador que viene creciendo. Se ha visto con un juego más depurado, creo que necesita calmarse un poco a la ofensiva, quizás su talento lo lleva a tomar alguas decisiones erróneas”, dice Ramos.

    De Milián expresa que “es muy desprendido con el balón, llega bien al aro y ha sido utilizado hasta en la posición uno y se ha desempeñado bien”. Sobre Balbuena declara que “tiene un buen tiro de distancia, está tomando experiencia en este tipo de torneo y ha ayudado al Mauricio Báez”.

    De la selección

    Dos ex integrantes de la selección nacional de menores -Jonathan Araujo, un centro de 6-9 de estatura- y Yerri Flores -un armador de 6-2- han mostrado su calidad como refuerzos del Club Los Prados.

    Ya sea en la captura de los rebotes y en la defensa del aro en el caso de Araujo y con la velocidad, la defensa en el piso y los lances de distancia, en el caso de Flores, ambos han sido importantes en las victorias logradas por el equipo que dirige el Inmortal Víctor Hansen.

    En la banca

    Y hasta en el aspecto dirigencial, los rostros nuevos tienen su representante en la persona de Abraham Disla, de 24 años, entrenador del equipo del club El Millón, quien tuvo una racha de siete victorias -la más larga de la campaña- y dominó el Grupo B por delante de los pradenses y barianos.

    Trabajo por hacer

    Satosky considera, sin embargo, que hay un trabajo por hacer en la formación, sobre todo humana, de estos jugadores.

    “Debemos trabajar más y cambiar la mentalidad del jugador moderno de República Dominicana. Se necesitan personas experimentadas que los guíen por el buen camino, que dejen un poquito la calle y la indisciplina y se concentren en su carrera”, declara.

    También opina que se deben contar con “buenos formadores, buenos técnicos que no se concentren solo en ganar partidos, si no en desarrollar el talento y trabajar con las debilidades”.

    Por Alex Rodríguez / Listín Diario

    No hay comentarios

    Post Top Ad

    Post Bottom Ad